top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

Mudanza

Fecha

2011

De los espacios vacíos y los espacios por llenar.
De los encuentros y las despedidas.
De lo espacial y lo emocional.
Mudanza.

Este proyecto propone una reflexión sobre la relación entre los espacios vacíos y los espacios por llenar, tanto en el ámbito físico como en el emocional, en los encuentros y las despedidas, las mudas y las mudanzas.

Se plantea como una instalación que juega con la metáfora del cambio constante, de la transición y de la transformación que ocurre en la vida cotidiana.

Las obras representan la idea del vacío como un espacio de posibilidad, donde lo ausente no es una pérdida sino un momento de espera, una pausa antes de lo próximo. Los espacios vacíos no solo hablan de lo que falta, sino de lo que podría ocupar esos lugares. El arte se concibe aquí como un acto de rellenar, de proyectar expectativas y deseos sobre lo que aún no ha llegado. Se utilizan objetos cotidianos, simbolizando esos huecos que todos intentamos llenar en nuestras vidas, ya sea con experiencias, recuerdos o personas.

Otro eje fundamental es la exploración de los encuentros y las despedidas, momentos que marcan las transiciones en nuestras vidas. Cada encuentro es un instante de llenar, una conexión que cambia el espacio interno y externo, mientras que cada despedida deja un vacío, una ausencia que se siente tanto en lo físico como en lo emocional. Las piezas reflejan estas transiciones mediante la interacción entre elementos opuestos: luz y sombra, presencia y ausencia, llenura y vacío.

El espacio físico se conecta íntimamente con el espacio emocional en este proyecto. La idea de la "muda", en el sentido de cambio de piel, reflejará cómo las personas se transforman internamente cuando cambian de lugar o cuando sus vínculos se modifican. Así, las mudanzas, esos desplazamientos físicos, también se verán como procesos de transformación interna, donde lo que se deja atrás no solo son objetos, sino partes de uno mismo.

Este proyecto busca conectar al espectador con sus propios momentos de cambio, con sus vacíos y plenitudes, con sus encuentros y despedidas, invitándolo a habitar y reflexionar sobre esos espacios intermedios que, aunque a menudo invisibles, definen gran parte de nuestras vidas.

© 2024 por Mafe García.

bottom of page